
HAY LIMITES EN LIBERTAD DE EXPRESION?
A pesar de que suene trillado el tema, es imprecindible seguir sorprendiendonos sobre los avances tecnológicos que día a día nos incitan a unirnos a la red para compartir nuestras ideas..
Y surge la trillada pregunta..¿Hasta dónde puedo hacer uso de esa libertad?
Los medios estan rompiendo barreras y no hay control, el que osa poner límite a la red sera desterrado por el mundo web y todos los que lo formamos. Entonces? quien pone la línea?
La libertad de expresarnos esta siendo restringida con las nuevas reglamentaciones de la ley de Radio y televisión, es cierto, pero aun no han logrado alcanzar a los medio globales, en Internet lo han intentado, ahora con las restricciones en youtube y otros portales que bloquean los comentarios y aplican derechos de autor a la música en los videos que son ahora censurados Pero solo nos obligan a simplemente cambiar a otros portales mas libres.
Al parecer solo el dueño o administrador de la página podrá controlar los contenidos pero es cierto que esta libertad podría herir susceptibilidades, incluso sin agredir directamente a alguien, manejar contenidos agresivos con la mano atada a la espalda y "Nadie puede hacer nada".
El misterio de la opinión publica, para Erick Saperas "Los media, como comunicación pública, determinan las formas de orientación de la atención pública, la agenda de temas predominantes que reclaman dicha atención y su discusión pública posterior, la jerarquización de la relevancia de dichos temas y la capacidad de discriminación temática que manifiestan los individuos."
De este modo como lo manifiesta la Teoria de la Generación Expontánea, el odio o el amor masivo puede detonarse aparentemente de la nada, pero con toda la fuerza posible hacia uno u otro lado.
La mayor audiencia en los medios globales en los ultimos días definitivamente lo tienen "facebook y twitter", y los medios que son netamente digitales increiblemente han sido un boom entre los jóvenes orillando a la opinión publica hacia un vacio de información donde solo se comparten frases cortas, pensamientos, videos o fotos, tan simple como un "hola a todos buen día".
Sin embargo, los pequeños detalles pueden generar entre la masa facebitiana "El odio o el amor explosivo y sobre todo Masivo" originado inmediatamente por un comentario incluso sin intención de ofender , por fin nos da la respuesta... Será este el límite? el MIEDO AL REPUDIO SOCIAL, es la defensa a esta línea virtual para el que goza o abusa al ejercer la libertad de expresión...
Con un letrero que ahora nos dice "Ten cuidado con lo que escribas o seras golpeado sin piedad de manera masiva por la opinión pública." Es ahora el Bulling informático.
Ahora el poder esta en nuestras manos de manera directa incluso haciendo a un lado a los intermediarios y a las grandes coorporaciones que no han tenido mas remedio que generar sus espacios virtuales, pero he aqui por fin un tope.
Tenemos el poder, SOMOS PARTE DEL MEDIO, AHORA usemoslo con sabiduría.
Y surge la trillada pregunta..¿Hasta dónde puedo hacer uso de esa libertad?
Los medios estan rompiendo barreras y no hay control, el que osa poner límite a la red sera desterrado por el mundo web y todos los que lo formamos. Entonces? quien pone la línea?
La libertad de expresarnos esta siendo restringida con las nuevas reglamentaciones de la ley de Radio y televisión, es cierto, pero aun no han logrado alcanzar a los medio globales, en Internet lo han intentado, ahora con las restricciones en youtube y otros portales que bloquean los comentarios y aplican derechos de autor a la música en los videos que son ahora censurados Pero solo nos obligan a simplemente cambiar a otros portales mas libres.
Al parecer solo el dueño o administrador de la página podrá controlar los contenidos pero es cierto que esta libertad podría herir susceptibilidades, incluso sin agredir directamente a alguien, manejar contenidos agresivos con la mano atada a la espalda y "Nadie puede hacer nada".
El misterio de la opinión publica, para Erick Saperas "Los media, como comunicación pública, determinan las formas de orientación de la atención pública, la agenda de temas predominantes que reclaman dicha atención y su discusión pública posterior, la jerarquización de la relevancia de dichos temas y la capacidad de discriminación temática que manifiestan los individuos."
De este modo como lo manifiesta la Teoria de la Generación Expontánea, el odio o el amor masivo puede detonarse aparentemente de la nada, pero con toda la fuerza posible hacia uno u otro lado.
La mayor audiencia en los medios globales en los ultimos días definitivamente lo tienen "facebook y twitter", y los medios que son netamente digitales increiblemente han sido un boom entre los jóvenes orillando a la opinión publica hacia un vacio de información donde solo se comparten frases cortas, pensamientos, videos o fotos, tan simple como un "hola a todos buen día".
Sin embargo, los pequeños detalles pueden generar entre la masa facebitiana "El odio o el amor explosivo y sobre todo Masivo" originado inmediatamente por un comentario incluso sin intención de ofender , por fin nos da la respuesta... Será este el límite? el MIEDO AL REPUDIO SOCIAL, es la defensa a esta línea virtual para el que goza o abusa al ejercer la libertad de expresión...
Con un letrero que ahora nos dice "Ten cuidado con lo que escribas o seras golpeado sin piedad de manera masiva por la opinión pública." Es ahora el Bulling informático.
Ahora el poder esta en nuestras manos de manera directa incluso haciendo a un lado a los intermediarios y a las grandes coorporaciones que no han tenido mas remedio que generar sus espacios virtuales, pero he aqui por fin un tope.
Tenemos el poder, SOMOS PARTE DEL MEDIO, AHORA usemoslo con sabiduría.
"EL MEDIO ES EL MENSAJE"
No hay comentarios:
Publicar un comentario